Año 1992. La UEFA, por motivos para mí estrictamente económicos y para ellos puramente deportivos (aumentar la competitividad, espectacularidad, etc.), decide cambiar el formato de la competición. En lugar de eliminatorias desde el principio se jugará antes una liguilla previa (de ahí Champions League) que aumentará el número de partidos y, por lo tanto, de ingresos. Además, años después se decide que no sólo participen los campeones caseros y se añaden los segundos, terceros y, incluso, cuartos clasificados (dependiendo del nivel otorgado por la misma UEFA de la Liga en cuestión). Con esta decisión, la UEFA se cargó el espíritu inicial de la competición, limitó la espectacularidad del torneo y, paralelamente, dilapidó la calidad y la importancia de la exgrande Copa de la UEFA. Además, como tanta organización de copas resultaba sumamente costosa, se eliminó de un plomazo la fantástica Recopa de Europa.


PD: Desde que nació la Champions League, únicamente han disputado la final de la copa de las grandes orejas (ya no digo ganarla) clubs de 6 países: Francia (Olympique de Marsella, Mónaco), Italia (Milan, Juventus), Holanda (Ajax), Alemania (Borussia Dortmund, Bayern Munich, Bayer Leverkusen), Inglaterra (Manchester United, Liverpool), España (Real Madrid, Barcelona, Valencia) y Portugal (Oporto). ¿Dónde están los grandes finalistas belgas (Brujas), suecos (Malmöe), rumanos (Steaua), griegos (Panathinaikos), serbios (Partizan, Estrella Roja) o escoceses (Celtic)?
Foto1: el histórico Steaua de Bucarest de Belodedici, Lacatus y Piturca que en 1986 ganó la Copa de Europa ante el Barcelona.
Foto2: el Olympique de Marsella que en 1993 ganó la primera final de la Champions League denominada como tal. Sus abanderados fueron Barthez (con pelo), Angloma, Boli (anotó el único gol del partido), Desailly, Deschamps, Abedí Pelé, Boksic y Völler.
2 comentarios:
Cierto, la élite ha quedado reducida a unos cuantos países. Es algo que Platini ha criticado siempre y ha dicho que es partidario de volver al modelo anterior: sólo campeones y eliminatorias directas.
completamente de acuerdo, para eso están las otras co0mpeticiones, asi lo unico que consiguen es que ningun equipo de los digamos desconocidos se acerque, solo de vez en cuando en casoso como el artmedia este año.
si se vuelve al anterior formato, veriamos la verdadera esencia de esta competicion
un saludo
Publicar un comentario