>>> MúsicaHimno del centenario del Sevilla (El Arrebato)
¡Qué noche! ¡Qué partido! Todo le salió redondo al
Sevilla en 'su noche mágica'. Buen clima, ambientazo en la grada y partidazo en el césped. Una primera parte estratégica y una segunda loca. Control al comienzo y pegada al final.
¡Qué noche!
El partido, pese a que registró un resultado demasiado abultado por lo visto sobre el terreno de juego, circuló por la senda previsible. Una primera parte táctica, con pocos huecos y especulativa. El
Sevilla se estrellaba por el centro y
Juande se descoyuntaba por ver a
Alves subir la banda. Sin las subidas de los laterales sevillistas -maniatados por la presencia buscada de ingleses en su zona- el peligro llegó por la derecha, con una llegada de
Adriano y una caída a banda de
Luis Fabiano. El peligro fue relativo hasta que
Alves cruzó el centro del campo y le puso un balón de oro en la cabeza de
Luis Fabiano que remató como avisan los manuales: de arriba abajo y ajustado al palo.
Golazo y para vestuarios. Atrás quedó un
Boro perdido que sólo colgaba balonazos en busca de un milagro caído del cielo a pies de
Viduka o
Hasselbaink.

Al descanso
McClaren sacó a
Maccarone y luego a
Yakubu en busca de otra remontada
made in Riverside. Y a punto estuvo de salirle bien cuando en el único error de los ayer omnipresentes
Javi Navarro-Escudé Viduka se plantó sólo ante
Palop en una jugada a tres bandas típica del fútbol inglés, de manual. Bálón largo al segundo palo, dejada con la cabeza al que viene de cara y zapatazo a boca de gol. Pero la mano de
Palop evitó lo que parecía inevitable. Fue la única oportunidad fruto del acoso y derribo de un
Middlesbrough demasiado previsible toda la noche. Ante la avalancha de balones colgados,
Juande quitó un delantero -
Luis Fabiano- y metió otro hombre de contención -
Renato- y la jugada le salió redonda. El
Sevilla se hizo con la medular y
Jesús Navas y
Maresca se destaparon. El joven canterano descosió la banda derecha y
Enzo Maresca -qué gran fichaje de sólo 26 años- se fue para arriba protegido por el incombustible
Renato. Y ahí estuvo el partido. El
Sevilla llegaba arriba con muchos hombres que perdonaron hasta en tres ocasiones (chute de
Adriano que lamió la escuadra y dos disparos al palo corto de
Navas y
Alves que mandó a córner el enmascarado
Schwarzer). Y tanto fue el cántaro a la fuente que
Maresca lo rompió. Primero tras empujar un rechace a chute de
Kanouté y luego tras un zurdazo envenenado como el muerdo de una víbora. El italiano todavía tuvo tiempo de devolverle el medio gol al galo cuando éste remacho un despeje de
Schwarzer a tiro del omnipresente Maresca.
0 a 4.

Y de ahí a la locura extrema. Gorros rojiblancos,
Maresca quitándole la Copa de los 15 kilos al
Príncipe y 12.000 sevillistas viviendo en vivo y en directo el día más grande de su centenario club. Por cierto, ante la aparición constante de un pletórico
Del Nido en todas las fotos (su motivos tiene),
chapeau para dos hombres claves en este éxito y que se quedaron en todo momento en un segundo plano:
Monchi y
Juande Ramos. Felicidades Sevilla, muchas felicidades.
El dato: más que un dato es una apreciación. No es para desmerecer la victoria del
Sevilla, sino para sobredemostrar la superioridad del club de Nervión frente al
Boro. Ayer jugadores como
Sales, Jesuli, Kepa o
Makukula no disputaron ni un minuto. No porque Juande no cuente con ellos, sino porque sólo podían jugar 14. ¿Hubiesen sido titulares con el
Middlesbrough? Yo creo que sí.
_____________________________
Fotos extraídas de www.marca.com
6 comentarios:
Felicidades al Sevilla!!! Sin duda, un partidazo el de anoche. Es verdad que el resultado fue muy abultado a juzgar por el juego desarrollado, pero la emoción se mantuvo hasta los minutos finales. Todos los jugadores estuvieron bien: Maresca, Alves, Luis Fabiano, Martí... hasta Javi Navarro estuvo contenido, jeje. Lo dicho: enhorabuena Sevilla!
Fantástico titular: Marescada.
Genial
Incluída la referencia en los blogs futboleros.
Por cierto, bonita página, buenos contenidos.
Muy buena crónica, buenas apreciaciones... sí señor, me ha gustado.
A una previa fabulosa sólo le podía corresponer un análisis fabulosos. Y lo del título "Marescada", genial.
Como decía yo en mi blog a propósito del Chelsea, han contentado a todos siendo campeones a lo grande. Felicidades, Sevilla!
Han valido la pena estos cien años, hemos llegado a la Gloria !!!
http://blogdeldescanso.blogspot.com/
Publicar un comentario