
La afición del Manchester United vive a los pies de Henrik Larsson. El veterano ariete sueco sólo necesitó jugar 77 minutos sobre el césped de Old Trafford para ganarse una sonora y merecida ovación. No en vano, había completado un debut espectacular con golazo incluido frente al Aston Villa. Cualquier otro fichaje de invierno con 35 años en el DNI habría levantado polvo negativo, y más si el contrato aglutina varios ceros a la derecha con sólo 10 semanas de duración al estilo Qatar. No es, ni mucho menos, el caso de Larsson, jugador que levanta pasiones allí donde va y que se gana como ningún otro el cariño del público. Se le llama carisma, condición innata de ciertas personas.

En la siguiente temporada, la 2005-06, Larsson vuelve otra vez al banquillo. Disputa, en Liga, 14 partidos como titular (en la etapa en la que Eto’o juega la Copa África) y otros 14 como suplente. Logra marcar 10 goles. Sigue siendo un ídolo para la parroquia culé, pero decide abandonar el club. Un día aparece en una habitación de un hotel con la camiseta del Helsinborg. Con cualquier otro se habría formado un revuelo inaguantable, pero a Larsson se le perdona. Siguen los “Larsson, Larsson” en el Camp Nou cada vez que Rijkaard le manda calentar a la banda. El 17 de mayo, en París, Henke juega frente al Arsenal su último partido como azulgrana. Disputa los últimos 30 minutos de la final y, aunque no marca ningún gol, su participación en la remontada es vital.

Larsson cumple con todos los requisitos del jugador total: forma física envidiable fruto de un espíritu de trabajo insaciable y constante, calidad y olfato de gol innatos, adaptación instantánea a cualquier estilo de juego y carisma, mucho carisma. Rebienvenido Larsson, hasta cuando tú quieras.
________________________
La carrera de Larsson (wikipedia y varias webs)
Equipos
Högaborg(89-91), Helsingborg (91-93), Feyenoord (93-97), Celtic (97-04), Barcelona (04-06), Helsingborg (06-07) y Manchester (07).
Selección sueca: 93 partidos (36 goles)
Títulos
- 2 Copas de Holanda (Feyenoord, 1994 y 1995)
- 4 Ligas escocesas (Celtic FC, temporadas 97-98, 00-01, 01-02 y 03-04)
- 2 Copas de Escocia (Celtic FC, temporadas 00-01 y 03-04)
- Subcampeón Copa de la UEFA (Celtic FC, temporada 02-03)
- 2 Ligas españolas (FC Barcelona, 2004-2005 y 2005-2006)
- 1 Liga de Campeones (FC Barcelona, 2005-06)
- 1 Supercopa de España (FC Barcelona, 2005)
- 1 Copa de Suecia (Helsingborgs IF, 2006)
Distinciones individuales
- 3 veces máximo goleador de la liga escocesa de fútbol (Celtic FC, temporadas 00-01, 01-02 y 02-03)
- 1 Bota de Oro (Celtic FC, temporada 00-01)
- Mejor futbolista del año en Suecia (1997)
- 2 veces elegido mejor futbolista del año en Escocia (1998 y 2001)
- La Federación Sueca y el diario Aftonbladet designaron un gol suyo como el mejor de todos los tiempos para Suecia. Se trata del 3 a 0 frente a Bulgaria (5 a 0 en total) de la Eurocopa 2004, en el que remata de cabeza en plancha un preciso centro de Ljungberg.
- Elegido mejor jugador sueco del siglo XX.
3 comentarios:
Siempre me gustó Larsson y siempre le tendré en gran consideración. Ahora bien, cuando llegó al Barça me di cuenta que aún siendo un excelente profesional, entregado y gran jugador de equipo (sabe desmarcarse como pocos, lee los partidos de manera excelente, sabe jugar el balón al primer toque etc.) fallaba más goles que una escopeta de feria.
Recuerdo cuando era pequeño, como llegaba los lunes a mi casa y veia en la tele del salon (era la que cojia la señal de Eurosport), los Eurogoles. Allí, me hice del Feyenoord por dos razones, una eran las melenas del jugador que siempre andaba metido en todas las buenas jugadas, ese era Larsson. Su compi, era Taument, peor de raza negra.
que grande es Larsson, desde hace muchos años, tengo debilidad por el
Publicar un comentario